Resiliencias / Resiliences

Resiliencias / Resiliences, 2006-2010

Pinturas sobre papel de algodón
Técnica mixta: Gouache, acrílico, pastel, raíces y collage.
Ese mundo vegetal que vemos tan tranquilo, tan resignado, en que todo parece aceptación, silencio, obediencia, recogimiento, es por el contrario aquel en que la rebelión contra el destino es la más vehemente y la más obstinada.
Maurice Maeterlinck. La inteligencia de las flores, 1907
«Hace unos meses soñé con la devastación.Era de noche y caminaba sola por un bosque negro, todo quemado. Negro carbón. Los árboles, las piedras, la vegetación, todo estaba calcinado, todo cubierto de oscuridad; pero ante tanta desolación me di cuenta de que entre las piedras y cenizas brotaba tiernamente una ramita con pequeñas hojas verdes muy intensas,
y entonces mi asombro dio paso a la esperanza.
Comprendí que todo volvería a renacer.
Rebelión ante la oscuridad. Obstinación y empeño. De nuevo el árbol de Maeterlinck.”
Rossana Zaera, Cuadernos. 15 de febrero de 2006.

resilencias1

El sueño, 2006 [65 x 50 cm] y Detalle de El sueño

resilencias2

El Nudo y La caverna. 2009 [100 x 70 cm]

“Some months ago I dreamed of devastation.
It was night and I was walking alone through a black forest,
everything burnt. Black as coal. The trees, the stones,
the plants, everything was charred, everything shrouded
in darkness; but in the midst of such desolation I discerned
among the stones and ashes a shoot tenderly poking through
with small, intensely green leaves,
and then my dismay gave way to hope.
I knew that it would all reappear.
Rebellion against darkness. Obstinacy
and determination. Maeterlinck’s tree, once again.”
15 February 2006. Cuadernos, Rossana Zaera

‘This plant world that strikes us as so tranquil, so resigned, where all seems to be acceptance, silence, obedience, reverence, is on the contrary one wherein the revolt against destiny is at its most vehement and most obstinate.’ MAURICE MAETERLINCK. The Intelligence of Flowers, 1907

resilencias3

Germinación de Duramadre y Duramadre. 2006 [65 x 50 cm]

resilencias4

El brote y El nido. 2006 [100 x 70 cm]

Pero incesante crece el Árbol
y muere el Árbol y a la vida acude
otro germen y todo continúa.
Y no es la adversidad lo que separa
los seres, sino
el crecimiento,
nunca ha muerto una flor: sigue naciendo.
Pablo Neruda. Memorial de Isla Negra

Yet incessant grows the tree
and the tree dies and another seed
comes to life and everything continues.
And it is not adversity that separates
beings, but
growth,
never has a flower died: it is constantly reborn.
Pablo Neruda. Black Island Memorial

resilencias5

Boceto sobre libro de anatomí­a, 2010
y Cerebro de orquídea negra, 2010 [100 x 70 cm]

 

resilencias6

Resiliencia de corazón. 2010 [100 x 70 cm]
y Boceto sobre libro de botánica, 2010

 

resilencias7

Boceto sobre libro de anatomía, 2010
y Floración de columna. 2010 [100 x 70 cm]

 

Cráneo con ramas©RossanaZaera

Cráneo con ramas, 2010
y Detalle. 2010 [100 x 70 cm]

 

«¿Eres ámbar? —dijo un sabio
a un trozo de arcilla tosca
que halló al borde de la fuente.
Debes serlo, pues tu aroma
tiene infinita dulzura
y fragancia seductora.
Soy barro —”dijo la arcilla
con la humildad de la escoria.
Soy barro, barro mezquino,
pero en edad no remota,
guardé, siendo tosco vaso,
¡un ramillete de flores!»

Friedrich Schiller

resilencias8
El vaso de barro. 2010 [100 x 197 cm]

amapolas Rossana ZaeraDetalle de El vaso de barro

‘Are you amber?’ a wise man
asked a piece of rough clay
lying at the edge of the fountain.
‘You must be, for your aroma
bears an infinite sweetness
and seductive fragrance.’
‘I am mud,’ said the clay
with all the humility of riff raff.
‘I am mud, insignificant mud,
but in a not so distant past,
I, as a crude vase, held
a bouquet of flowers!’

Friedrich Schiller
resilencias9
El amor y la muerte
. 2010 [100 x 197 cm]

Rossana zaera. el amor y muerte detalleDetalle de El amor y la muerte

Scroll al inicio